Finanzas
Negocios
El Modelo Educativo de la UNIVERSIDAD REGIOMONTANA desarrolla al alumno balanceadamente mediante la Experiencia U-ERRE. Enfrenta al alumno a situaciones actuales y futuras experiencias de aprendizaje vinculadas a clientes y entornos reales. El alumno aplica el conocimiento y habilidades transferibles para proponer innovaciones que transformen los entornos a los cuales se integra.
Como Licenciado en Finanzas serás un analista y estratega financiero con los conocimientos teóricos – prácticos necesarios para evaluar situaciones actuales, proponer lineamientos a seguir y visionar el futuro financiero de la organización para que se logren los proyectos y objetivos de la planeación estratégica.
Los egresados de la carrera de Licenciado en Finanzas cuentan con una sólida formación en su disciplina, con experiencia en entornos reales y proponen soluciones innovadoras al realizar proyectos reales multidisciplinarios.
Para complementar la futura identidad personal y profesional, el alumno, al estudiar la Licenciatura en Finanzas, tendrá la oportunidad de seleccionar materias electivas y acentuaciones en diferentes áreas del conocimiento.
Plan de estudios
Rasgos distintivos del egresado U-ERRE.
- Experiencia U-ERRE: LEF
- Desarrollo Humano Intrapersonal
- Desarrollo Humano Interpersonal
- Construcción de Ciudadanía
- Transformación Socio-Ambiental
- Interpretación de Fenómenos Globales
- Directrices para el Cambio Social
- Administración y Finanzas para la Toma de Decisiones
- Tecnología para la Toma de Decisiones
- Estrategias de Innovación
- Procesos de Innovación Sustentable
Inglés obligatorio, si cumples con el requisito del TOEFL puedes elegir otro idioma de la oferta.
- Idiomas I
- Idiomas II
- Idiomas III
- Idiomas IV
Desarrollo de las competencias básicas del área de negocios.
- Administración de Empresas
- Economía
- Matemáticas para Negocios I
- Contabilidad Financiera
- Economía de la Empresa
- Matemáticas para Negocios II
- Contabilidad de Costos
- Macroeconomía
- Estadística para Negocios
- Mercadotecnia
- Marco Legal para los Negocios en México
- Análisis e Interpretación de Estados Financieros
- Sistemas de Decisión para Negocios
Cursos para el desarrollo de una sólida formación profesional en la carrera seleccionada.
Finanzas
- Estructura Financiera y Gobierno Corporativo
- Ingeniería Financiera
- Investigación de Mercados
- Administración Financiera
- Finanzas Corporativas
- Investigación y Promoción de Mercados Internacionales
- Dirección Corporativa
Administración del Riesgo
- Negocios Internacionales
- Costos II
- Contabilidad Administrativa
- Econometría I
- Historia Económica
- Econometría II
- Finanzas Internacionales y Administración del Riesgo
- Planeación y Evaluación Integral de Proyectos
Administración de la Inversión
- Derecho Mercantil
- Administración Bancaria y de Grupos Financieros
- Derecho Bursátil
- Instituciones Financieras
- Banca Central
Bloque elegible, de 36 créditos, acorde con la identidad personal y profesional futura. Complemento a la formación disciplinaria.
Acércate con tu director de programa para más detalles sobre la acentuación que se adapte a tus deseos personales y profesionales.
12 créditos para satisfacer las necesidades o deseos específicos del alumno. Cualquier materia de la oferta educativa cumpliendo sus requisitos.
PROYECTOS DE INNOVACIÓN PROFESIONAL
Dos proyectos con tema elegible, individual o en equipo, para demostrar las capacidades de la disciplina o de la acentuación. Se realizan en el antepenúltimo y último tetramestre.
- Proyecto de Innovación Profesional LEF I
- Proyecto de Innovación Profesional LEF II
Se debe cumplir con 12 créditos de tu carga académica de talleres formativos para consolidar:
- Desarrollo Afectivo
- Deporte, Bienestar y Convivencia
- Arte y Cultura
- Ciudadanía