MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Procesos para la Optimización de Recursos
El Modelo Educativo de la UNIVERSIDAD REGIOMONTANA desarrolla al alumno balanceadamente mediante la Experiencia U-ERRE. Enfrenta al alumno a situaciones actuales y futuras experiencias de aprendizaje vinculadas a clientes y entornos reales. El alumno aplica el conocimiento y habilidades transferibles para proponer innovaciones que transformen los entornos a los cuales se integra.
Como egresado serás capaz de diseñar y aplicar reingenierías orientadas a la sustentabilidad y modernización de empresas en cualquier industria. Darás soluciones a problemas reales en procesos productivos. Siendo un profesional especialista en temas técnicos - operativos que desarrollen estrategias de alto impacto en las decisiones más sensibles referentes a infraestructura y uso racional de la energía.
Los alumnos de la Maestría en Administración de Procesos Industriales tienen una sólida formación en su disciplina, con experiencia en entornos reales y proponen soluciones innovadoras al haber realizado proyectos reales multidisciplinarios.
Para complementar la futura identidad personal y profesional, el alumno, al estudiar Maestría en Administración de Procesos Industriales, tendrá la oportunidad de seleccionar materias electivas y acentuaciones en diferentes áreas del conocimiento.
Plan de estudios
El programa se integra de 15 materias.
Cada materia se imparte una vez a la semana en sesiones presenciales de tres horas.
El alumno cursa dos materias por tetramestre.
3 materias distintivas del modelo U-ERRE que aseguran el desarrollo de competencias del egresado de posgrado..
- Pensamiento Crítico Mundial
- Negociación y Solución de Conflictos
- Gestión de la Innovación
6 materias de cursos para el desarrollo de una sólida formación profesional en la carrera seleccionada.
- Administración de Operaciones
- Métodos Estadísticos para la Toma de Decisiones
- Contabilidad Administrativa
- Procesos de Manufactura
- Contabilidad de Costos
- Administración de Recursos Humanos
6 materias que definen la especialidad.
- Optimización de la Energía
- Optimización de la Energía Térmica
- Administración de Energía Eléctrica en Sistemas de Potencia e Iluminación
- Modelos de Mantenimiento
- Estrategias de Mantenimiento
- Sustentabilidad y Continuidad Operativa
*Puedes elegir materias de los diferentes programas de Posgrado. Consulta la oferta con tu Director.